La Universidad Tecnológica de Cancún BIS se convirtió en el Centro de Soporte del programa Cisco Networking Academy, iniciando sus operaciones con lo cual se consolida como un referente en la formación de talento digital en el estado de Quintana Roo, fortaleciendo su alianza con Cisco, empresa líder mundial en telecomunicaciones.
Durante el evento de lanzamiento de la plataforma, el rector Enrique Arturo Baños Abedun de Lima, dio la bienvenida a Cisco como parte de la UT Cancún estableciendo una alianza formal que será de beneficio para las y los docentes y estudiantes de Ia división de Ingeniería, ofreciéndoles herramientas para el desarrollo de las competencias que exige el mercado laboral.

Sostuvo que como Institución de Educación Superior se tiene el compromiso de caminar de la mano del sector productivo, por lo que se ha fortalecido el programa de capacitación y actualización docente que les permite estar al día de lo que necesita el sector productivo.
Hoy en día, reconoció que los retos son más grandes para las universidades, por lo que no sólo se trabaja en el desarrollo de habilidades sociales el como liderazgo y pensamiento crítico, sino también en las tecnológicas que demandan los trabajos actualmente. Así mismo, dijo que otro reto será mantener la confianza de la empresa Cisco para seguir trabajando con la UT Cancún, agradeciendo su confianza y el beneficio que traerá para la comunidad escolar.
El rector agregó el agradecimiento a la directora de la división de Ingeniería, Rocío Arceo, y a los docentes de esta área, toda vez que su compromiso y participación, fortalecerá la preparación de las y los estudiantes de la universidad.

Al ser un centro de soporte, la UT Cancún se convierte en “un aliado, un socio con el que camina Cisco, el cual otorga toda la confianza a la universidad para que esta habilite a otras instituciones educativas; es un catalizador importante en el estado porque no contamos con otro centro de soporte o centro de entrenamiento que habilite a otras instituciones, lo que es necesario tener aliados para que otras escuelas formen parte de este programa”, dijo Federico Ortiz, gerente del programa de Cisco Networking Academy en México.
Indicó que para ser un centro de soporte como hoy lo es la UT Cancún, es porque tiene una buena academia lo que se ha visto durante más de 20 años que han salido varios egresados; cabe recalcar que desde hace años la universidad trabaja programas alineados a la certificación internacional CCNA (Cisco Certified Network Associate).
Contamos con aproximadamente 20 Centros de Soporte en México que apoyan la operación de 569 academias. Nos llena de orgullo que la UT Cancún se sume como nuestro nuevo aliado estratégico para seguir ampliando la presencia del programa en el estado de Quintana Roo”, afirmó Federico Ortiz.

Por su parte, Gabriela Neira, gerente técnico de Cisco Networking Academy para Latinoamérica, refirió que si bien la UT Cancún ya contaba con el nombramiento de Instructor Training Center (ITC), lo que le ha permitido formar instructores especializados, ahora con la incorporación de la figura de Centro de Soporte fortalece su papel como institución clave para expandir el alcance del programa en Quintana Roo y el sureste del país.
“La idea es que a través de ustedes, ahora, se formen más academias, se formen más docentes y lleven el ejemplo que ustedes han armado en todos estos 20 años dentro del programa y como institución”, expresó, a la vez que aplaudió tenerlos en este nuevo reto y con esta responsabilidad para ayudar a las otras academias a que se preparen para implementar el programa y conocer el sistema.
El evento contó con la presencia de Russell Smith, Líder de la Oficina de Impacto Digital de las Américas en Cisco; de Rebeca De la Vega, Directora de la Oficina de Impacto Digital para América Latina y el Caribe; al igual que del personal docente y directivo de la UT Cancún BIS.
Con este paso, la UT Cancún reafirma así su compromiso de impulsar la educación tecnológica de vanguardia, brindando a sus estudiantes y a la comunidad académica herramientas que responden a las necesidades del mercado laboral actual y a la transformación digital del país.